Al acceder y utilizar este servicio, usted acepta y se obliga por
los términos y condiciones del presente acuerdo. Asimismo, al utilizar los
servicios del Correo Argentino usted estará sujeto a toda regla o guía de uso
correspondiente que se haya publicado para dicho servicio.
El presente acuerdo rige desde el momento de acceso a la página de
Correo Argentino. El usuario puede dar por finalizado el acuerdo con su
desconexión del sitio web y la destrucción del material obtenido.
El usuario que acceda a esta página web conoce y acepta los
términos relativos a su utilización que a continuación se detallan:
El material que integra la presente página es propiedad de Correo
Argentino, todos los derechos se encuentran reservados, la información y las
imágenes que en ella se presentan no podrán ser reproducidas o usadas sin el
consentimiento expreso de Correo Argentino, bajo ninguna circunstancia.
La información contenida en la presente página es exclusivamente
para uso personal. El usuario se compromete a no vender, reproducir, modificar,
alterar o comercializar total o parcialmente la presente página o su contenido.
El usuario no podrá volcar términos o utilizar expresiones
injuriosas, calumniantes o contrarias a las buenas costumbres. No podrá
transmitir información o material que pueda, concreta o eventualmente, violar
derechos de un tercero o que contenga virus o cualquier otro componente dañino.
Correo Argentino se reserva el derecho de extraer y editar en su
totalidad o fraccionado cualquier mensaje o material suscripto o remitido por
el usuario.
Correo Argentino no brinda garantía verbal o escrita sobre el
material publicado en la presente página, incluyendo pero no limitando a que la
información publicada se encuentre libre de errores o virus. La utilización de
la información es de riesgo exclusivo para el usuario.
En tal sentido, Correo Argentino ha realizado todos los esfuerzos
razonables para asegurar la exactitud de la información expuesta en esta
página. Correo Argentino se reserva el derecho de efectuar correcciones o
completar la información en cualquier momento sin previo aviso al usuario.
Bajo ninguna circunstancia, Correo Argentino será responsable por
los daños resultantes del empleo incorrecto de los materiales o información
contenidos en esta página.
El presente acuerdo rige desde el momento de acceso a la página de
Correo Argentino a fin de crear su Usuario y Contraseña.
Objetivo del
Sitio:
A éste sitio web propiedad de Correo Argentino pueden acceder Microemprendedores o
Pymes desde cualquier computadora y otros dispositivos electrónicos con conexión a internet y mediante cualquier navegador,
ingresando a la dirección https://www.correoargentino.com.ar/MiCorreo,
a través de la cual los usuarios previamente registrados podrán contratar y
gestionar los servicios que se detallan en el link de descripción
del producto.
Los
servicios son ofrecidos y serán prestados por Correo Argentino.
La
plataforma y el sitio no podrán ser utilizados para fines distintos a los
específicamente descriptos y autorizados por estos
Términos y Condiciones.
Registración y Alta de Usuario: Es obligatorio completar
el formulario de registración en todos sus campos con datos válidos para poder utilizar el servicio “MiCorreo”.
El futuro Usuario deberá completarlos con su
información personal de manera exacta, precisa y verdadera, asumiendo el
compromiso de actualizar los Datos Personales conforme resulte necesario.
Una vez registrado el Usuario recibirá un correo electrónico que contiene
un enlace o link que lo remitirá a otro Sitio Web donde en caso de tratarse de
consumidor final (MICROEMPRENDEDORES) ingresará su DNI (y/o CUIL) y deberá
completar nuevamente sus datos personales. En caso de tratarse de Empresa
(PYMES) al ingresar el CUIT los datos personales son otorgados automáticamente
por AFIP.
1) El usuario ingresa a www.correoargentino.com.ar/MiCorreo
2) Selecciona la opción que
lo llevará al formulario de registro.
3) Ingresa los datos, acepta
los términos y condiciones y da OK para continuar con el proceso.
4) Un email con un link de
activación de cuenta es enviado al correo electrónico indicado por el usuario.
Solo podrán registrarse como Usuarios y
contratar los Servicios las personas que tengan capacidad para contratar, de
acuerdo a la legislación vigente de la República Argentina.
En caso de producirse una violación a estos
Términos y Condiciones Correo Argentino podrá suspender temporalmente o
inhabilitar definitivamente al Usuario según su exclusivo arbitrio y criterio.
En tal caso Correo Argentino notificará dicha suspensión o inhabilitación al
respectivo usuario mediante comunicación dirigida a la dirección de correo
electrónico que tenga registrada el usuario en el
sitio, y bloqueará el acceso al Sitio en forma temporal o definitiva según sea
el caso. El usuario que sea suspendido temporalmente no podrá utilizar el sitio
ni contratar los servicios durante el plazo de suspensión comunicado o hasta
que se le notifique el levantamiento de la suspensión según el caso.
Correo Argentino NO se responsabiliza por la certeza de los Datos
Personales provistos por sus Usuarios. Los Usuarios garantizan y responden, en
cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los
Datos Personales ingresados. Correo Argentino se reserva el derecho de
solicitar algún comprobante y/o dato adicional a efectos de corroborar los
Datos Personales.
El usuario declara bajo juramento que los fondos transferidos que
utiliza / utilizará en la operatoria con el correo oficial de la república argentina s.a.
provienen de actividades lícitas relacionadas con su actividad.
Toma conocimiento de que el correo oficial de la república argentina s.a. se encuentra
facultado a requerir toda la información necesaria para dar cumplimiento
a las normas de la unidad de información financiera relacionadas con el lavado de
dinero (ley 25.246 y la demás normativa dictada en consecuencia).
En función de ello, se compromete expresamente a colaborar mediante el suministro de información,
la entrega de documentación e informes, así como con la provisión
de todos aquellos datos que sean necesarios y convenientes para que el correo pueda dar acabado
cumplimiento a sus obligaciones previstas por la ley.
El Usuario podrá disponer, una vez registrado, de un nombre y
contraseña o clave definitiva que le permitirá el
acceso personalizado, confidencial y seguro. En caso de poseer estos datos el
Usuario tendrá la posibilidad de cambiar la clave de acceso. El Usuario se
obliga a mantener la confidencialidad de su Clave de acceso, asumiendo
totalmente la responsabilidad por el mantenimiento de la confidencialidad de su
clave secreta registrada en este sitio web, la cual le permite el pago on line de los “Servicios
Ofrecidos”. Dicha clave es de uso personal y su
entrega a terceros, no genera responsabilidad de Correo Oficial Argentino en
caso de mala utilización.
El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas
en su Cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su
Clave Secreta, de conocimiento exclusivo del Usuario.
El Usuario se compromete a notificar a Correo Argentino en forma
inmediata y por medio idóneo y fehaciente, cualquier uso no autorizado de su
Cuenta, así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara
que está prohibida la venta, cesión o transferencia de la Clave bajo ningún
título, siendo un derecho personalísimo de la persona registrada.
Correo Argentino se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de
registración o de cancelar una registración previamente aceptada, sin que esté
obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere
algún derecho a indemnización o resarcimiento.
Apertura de Cuenta (Clientes Medios)
Una vez activada la cuenta se pide número de CUIT (Empresa) o DNI
(Consumidor Final)
CUIT: una vez ingresado el servicio
de AFIP trae todos los datos fiscales e impositivos necesarios para dar de alta
la Cuenta (Clientes Medios) en los sistemas de Correo (Nombre o razón social,
calle, número de identificación fiscal, provincia,
localidad, código postal, categoría fiscal).
DNI: todos los datos necesarios deben ser ingresados de forma
manual por el usuario.
Una
vez ingresado el CUIT o DNI y aceptado, se genera de forma automática el Alta de la Cuenta (Clientes Medios) en
Correo asignándole al cliente un ID de cliente (que es su número de CUIT y un
número de subcuenta).
El cliente ya puede operar con la plataforma, hacer compras y
recibir sus comprobantes.
En
ocasión de cerrar su Cuenta (Clientes Medios MICROEMPRENDEDORES/PYMES), en caso
que cuente con saldo a favor el mismo será devuelto.
Pasos Para Cargar el Envío de sus Productos
Carga online
La carga online
consiste en la carga de los datos necesarios para el envío: datos del destinatario,
tipo de envío y datos del paquete (peso, medidas, valor del contenido). Una vez
realizada, se procede al pago del envío, se proporciona la etiqueta para ser
pegada en el paquete a fin de ser
procesada.
Pago online
El único medio de
pago disponible es mediante tarjeta de crédito a través del GateWay (puerta de
enlace) Decidir (Prisma medios de pago). Los precios incluyen el Impuesto al Valor Agregado.
Seguimiento online
La plataforma
concentra todos los envíos realizados por el usuario para que pueda realizar el
seguimiento de los mismos desde un solo lugar sin necesidad de hacer la
consulta de forma unitaria ingresando el número de seguimiento.
Descripción del producto: ver aquí.
Normativa: La responsabilidad
del CORREO está limitada exclusivamente a lo dispuesto por
Responsabilidad.
El CORREO
será responsable frente al CLIENTE en los términos del artículo 30 de la Ley
20.216 de cualquier pérdida, extravío, destrucción, expoliación, despojo o
avería intencional que sufran los envíos postales desde su recepción por parte
del CORREO hasta su entrega al destinatario en los casos de fallas en la
expedición o imposibilidad de entrega por culpa del remitente. En caso de
pérdida, extravío, despojo o destrucción total de un envío, o de expoliación o
avería intencional de la totalidad de su contenido, el CORREO será responsable
en los términos del artículo 30 del Decreto 151/1974. En este caso la
indemnización comprenderá el reintegro de las tasas abonadas más el monto de la
justipreciación que formule el interesado, la que, no obstante, en ningún caso
podrá exceder del décuplo de las tasas abonadas.
Si la falta de contenido fuera parcial, se
establecerá la relación entre el peso faltante y el original de la encomienda,
y la indemnización referida se abonará en esa proporción, salvo justiprecio por
un importe menor efectuado por el interesado, en cuyo caso se estará a este
último. La pérdida, extravío, expoliación, despojo o destrucción total de un
envío postal con declaración de valor o la falta total de su contenido, dará
lugar a una indemnización que comprenderá el reintegro de las tasas abonadas,
con exclusión de la de seguro, más el monto declarado, salvo que comprobare que
el valor real del envío era inferior o superior de aquél, en cuyo caso, y por
tratarse de un envío en violación a las disposiciones vigentes, no habrá lugar
a indemnización. Si la pérdida, extravío, expoliación, despojo o destrucción
fueran parciales o sufriera avería el contenido, la indemnización sólo
alcanzará al valor del perjuicio sufrido.
Las indemnizaciones se abonarán al remitente
cuando:
a) El envío
no haya sido entregado al destinatario;
b) El
destinatario, que hubiere recibido el envío expoliado o averiado, efectúe
cesión de derechos a favor del remitente.
Se abonarán al destinatario cuando:
a) Al
momento de recibir un envío expoliado o averiado formule por escrito la
consiguiente reclamación;
b) El
remitente le ceda sus derechos.
Cuando por causas imputables a la Administración de
Correos ésta no realice un servicio, el remitente tendrá derecho a la
devolución de la tasa correspondiente a la prestación no cumplida.
En casos que la Administración de Correos deba abonar indemnizaciones,
restituir importes o incurra en otras responsabilidades pecuniarias, se
subrogará por el importe abonado en los derechos de la persona que hubiere
recibido el pago.
El CORREO se obliga a rechazar cualquier envío que
esté visiblemente dañado y no podrá ingresar dicho envío al circuito de
distribución.
Asimismo resultará aplicable lo previsto en el
artículo 31 de la Ley 20.216, el cual establece que no habrá lugar a indemnización
cuando:
1) El interesado no haya formulado reclamación
dentro del plazo de 1 año contado desde el día siguiente que se requirió el
servicio;
2) Se trata de envíos que se hallen en violación a
las disposiciones vigentes;
3) El hecho que origine el perjuicio sea imputable
al expedidor o al destinatario, o por vicio propio de la cosa o inherente a su
naturaleza;
4) Los envíos se admitan a riesgo del remitente;
5) En los casos fortuitos o de fuerza mayor
6) El destinatario haya otorgado recibo sin
formular objeción.
Políticas de Privacidad: La información suministrada por el Usuario
en el Sitio conformará una base de datos (en adelante, "Base de
Datos") que será utilizada únicamente para la finalidad descripta, de
acuerdo a los lineamientos de la Ley 25.326. Al visitar, usar y/o registrarse
en cualquiera de los Sitios web del Correo Argentino, se entiende que usted acepta
los términos de esta Política de Privacidad, así como también nuestros Términos y Condiciones.
La información consignada de ninguna manera será cedida a terceras
personas ajenas a Correo Argentino. El Usuario, podrá en cualquier momento
ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos
consignados en la Base de Datos y asimismo deberá autogestionar cualquier
cambio de los mismos en el Sitio, a fin de mantener los mismos exactos y
actualizados. Conforme se establece en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº
25.326, el titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el
derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a
seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Si usted no
está de acuerdo con los términos de nuestra Política de Privacidad y/o nuestros
Términos y Condiciones. por favor no utilice los Sitios web del Correo Argentino
ni proporcione sus datos personales a través de ellos.
Los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud,
vigencia y autenticidad de la información personal facilitada, y se comprometen
a mantenerla actualizada. Una vez registrado en el Sitio, el Usuario podrá revisar y cambiar
la información que ha registrado durante el proceso de registración incluyendo:
• El nombre de usuario y dirección de correo electrónico.
• La información de la registración como: nombre, domicilio,
localidad, ciudad, código postal, país, teléfono, etc.
• La clave.
Sin perjuicio de los cambios que los usuarios realicen en su
información personal, Correo Argentino mantendrá en sus archivos la misma para
los casos en que sea solicitado retirarla, a los fines de resolver disputas o
reclamos, detectar problemas o incidencias y solucionarlos, y dar cumplimiento
a lo dispuesto en los Términos y Condiciones por un período de tiempo
determinado por la ley. En cualquier caso, la información personal de un
Usuario no será inmediatamente retirada de los archivos por motivos legales y
técnicos, incluyendo sistemas de soportes de seguridad. Correo Argentino podrá
modificar en cualquier momento los términos y condiciones de su Política de
Privacidad y/o las prácticas de envío de e-mails. Si se decide introducir algún
cambio material a la Política de Privacidad, se notificará publicando una
versión actualizada de las Política en esta sección o mediante el envío de un
e-mail o informándolo en la página principal u otras secciones del Sitio para
mantener al Usuario actualizado de los cambios realizados. Correo Argentino
considera a los datos de sus Usuarios como un activo que deber ser protegido de
cualquier pérdida o acceso no autorizado. Se emplean diversas técnicas de
seguridad para proteger tales datos de accesos no autorizados por Usuarios
dentro o fuera de nuestra compañía. Sin perjuicio de este hecho, Correo
Argentino no se hace responsable por interceptaciones ilegales o violaciones de
sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas. Correo
Argentino tampoco se hace responsable por la indebida utilización de la
información obtenida por esos medios. Correo Argentino mantendrá la
confidencialidad de la información del usuario, en tanto tal información no
haya tomado estado público o haya sido requerida por autoridades judiciales o
gubernamentales. En tales situaciones, Correo Argentino colaborará con las
autoridades competentes con el fin de salvaguardar la integridad y la seguridad
de la comunidad y la de sus Usuarios. Correo Argentino puede (y los Usuarios lo
autorizan expresamente) comunicar cualquier información personal sobre sus
usuarios con la finalidad de cumplir la normativa aplicable y cooperar con las
autoridades competentes en relación con cualquier investigación de un ilícito o
un fraude, infracción de derechos de propiedad industrial o intelectual, u otra
actividad que sea ilegal o que pueda exponer a Correo Argentino o a sus
Usuarios a cualquier responsabilidad legal. Este derecho será ejercido por
Correo Argentino a efectos de cooperar con el cumplimiento y ejecución de la
ley, independientemente que no exista una orden judicial o administrativa al efecto.
Cada vez que usted se registre en un Sitio web de Correo Argentino (incluido este), nos
envíe un correo electrónico, adquiera productos a través de un Sitio web de Correo Argentino,
participe en un concurso, sorteo u otra promoción organizada por Correo Argentino, se suscriba
a uno de nuestros boletines informativos o de cualquier otra forma transmita información a
través de los distintos Sitios web de Correo Argentino, Correo Argentino podrá pedirle alguno
de sus datos personales, como por ejemplo, su nombre completo, domicilio, fecha de nacimiento,
dirección de correo electrónico (e-mail), información de pago -por ejemplo datos de su tarjeta
de crédito o débito-, etc.
Usted puede decidir que no proporcionará sus datos personales y simplemente no ingresarlos en
ninguno de los formularios y/o campos de datos de los Sitios web de Correo Argentino. En ese
caso es probable que usted no pueda utilizar la aplicación o el servicio de que se trate.
Para el caso que Usted decida proporcionar sus datos a fin de registrarse en un Sitio Web de Correo Argentino,
se consiente expresamente que Correo Argentino podrá utilizarlos con fines operativos en este Sitio y/o para
hacerle llegar por distintos medios ofertas de mercaderías o servicios, anuncios de promociones, o publicidad.
En cumplimiento con las leyes aplicables, le informamos que tiene el derecho de desuscribirse de nuestras
comunicaciones comerciales en cualquier momento. Si desea dejar de recibir nuestras promociones, descuentos,
ofertas y/o cualquier otro tipo de información relacionada con nuestros productos o servicios, simplemente
haga clic en el enlace de "desuscribir" que encontrará en la parte inferior de cualquiera de
nuestros correos electrónicos
Además, tenga en cuenta que si decide desuscribirse, es posible que se pierda de nuestras
promociones exclusivas y/o información relevante que pueda ser de su interés. Si tiene
alguna pregunta o necesita ayuda para desuscribirse, no dude en ponerse en contacto con
nuestro equipo de atención al cliente.
Los Sitios web de Correo Argentino utilizan ‘cookies’ para reunir información sobre
las visitas que haga a cualquiera de los Sitios web de Correo Argentino y mejorar su experiencia
en ellos. Podrá encontrar más información sobre la forma en la que utilizamos estas cookies en
las Normas y Procedimientos de Seguridad de Correo Argentino.
Cuando usted visita uno de los Sitios web de Correo Argentino, nosotros reunimos los datos a los que se conoce
como ‘flujo de clics’ (dirección del servidor, nombre de dominio, etc.). Esta información puede
combinarse con la información que usted nos proporcionó (por ejemplo, al registrarse en unos de nuestros sitios web)
y que nos permitirá analizar y adaptar mejor sus visitas. Asimismo, Correo Argentino también puede recabar y
acumular otros datos anónimos que nos ayudan a entender y analizar la experiencia en línea de nuestros visitantes.
Por ejemplo, podemos acumular datos de visitantes sobre nombres de dominio, tipo de navegadores utilizados,
sistemas operativos, resoluciones de pantalla, capacidad de colores de la pantalla, plug-ins del navegador,
configuración de lenguaje, palabras clave en buscadores y activación de JavaScript. Si usted no se registra en
uno de los Sitios web de Correo Argentino, ninguna de esta información estará relacionada con su identidad personal.
Correo Argentino no recabará datos personales de carácter sensible, como origen racial o étnico, estado de salud,
creencias religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical o política y preferencia sexual.
Todas las finalidades por las que se recaban datos personales que han sido manifestadas en esta Política de Privacidad,
son necesarias para la relación que se establece entre usted y Correo Argentino.
Datos Personales que Tratamos
Fuentes de datos. Correo Argentino trata los datos personales que usted nos
facilita directa o indirectamente, por ejemplo, al usar nuestros Servicios;
que otros nos facilitan, por ejemplo, al vincular su perfil con una Plataforma asociada;
o que generamos por nosotros mismos, como, por ejemplo, su identificación de usuario.
En virtud de cómo use nuestros servicios, variará la cantidad de datos que tratemos,
por tal motivo, las categorías de datos que se mencionan a continuación,
puede que no apliquen a usted.
A continuación, se mencionan las categorías de datos personales que Correo Argentino
podría recopilar de usted directa o indirectamente o generar por nuestra cuenta:
A tal efecto, aclaramos que, el fundamento jurídico de estas actividades mencionadas es nuestro interés legítimo
y el cumplimiento del contrato que ha celebrado con nosotros.
Envíos de e-mail marketing: Contando con su expreso consentimiento, Correo Argentino podría
enviarle e-mail marketing que consideremos de su interés a la casilla de correo
electrónico que nos facilitó. A tal efecto de enviarle e-mails, podríamos analizar
su comportamiento en línea para precisar de la manera más exacta posible qué puede
interesarle y de qué se puede beneficiar. Por ese motivo, utilizamos diferentes
herramientas de análisis para conocer su comportamiento en cuanto a lo que le gusta
y lo que no de nuestros servicios, así como para conocer el impacto de los mensajes
que le enviamos.
Podemos recopilar sus Datos personales para esta finalidad mediante el uso de tecnologías,
como pueden ser cookies y etiquetas para recopilar información. Para obtener más información
sobre las cookies que usamos, los datos personales que recopilamos con ellas y
cómo deshabilitarlas, consulte nuestras Normas y Procedimientos de Seguridad.
Normas y procedimientos de confidencialidad: Los usuarios autorizan a Correo Argentino a grabar o registrar
por cualquier medio la información que ingresen en el Sitio Correo Argentino otorgando
a dichas registraciones valor probatorio. Correo Argentino no vende, cede o
lucra con la información personal de los usuarios.
Normas y procedimientos de seguridad: Todo nuestro
equipamiento informático se encuentra en una zona de acceso restringido a
personas previamente autorizadas. Todos los accesos a la base de datos, tanto
desde el Sitio como desde nuestras oficinas están regulados por mecanismos de
seguridad informática que garantizan su integridad y privacidad.
El Usuario del Sitio conoce y acepta que Correo Argentino podrá
utilizar un sistema de seguimiento de acciones mediante la utilización de
cookies (las "Cookies"). Las Cookies son pequeños archivos que se
instalan en el disco rígido del usuario, con una duración limitada en el tiempo
que ayudan a personalizar los servicios. El sitio ofrecerá ciertas
funcionalidades que sólo pueden disponibilizarse mediante el empleo de Cookies.
Las Cookies se utilizan con el fin de que el usuario no tenga que introducir su
clave tan frecuentemente durante una sesión de navegación, conocer los
intereses, el comportamiento y la demografía de quienes visitan o son Usuarios
de nuestro Sitio y de esa forma, comprender mejor sus necesidades e intereses y
darles un mejor servicio o proveerle información relacionada. También usaremos
la información obtenida por intermedio de las Cookies para analizar las páginas
navegadas por el Usuario, las búsquedas realizadas, mejorar las propuestas
comerciales y promocionales, mostrar publicidad o promociones, banners de
interés, noticias sobre Correo Argentino, perfeccionar la oferta de contenidos
y artículos, personalizar dichos contenidos, presentación y servicios; Correo
Argentino también podrá utilizar Cookies para promover y hacer cumplir las
reglas y seguridad del sitio. Correo Argentino podrá agregar Cookies en los
e-mails que envíe para medir la efectividad de las promociones. Se aclara
expresamente que estas políticas cubren la utilización de Cookies por este
sitio y no la utilización de Cookies por parte de terceros anunciantes.
Violaciones del Sistema o Bases de Datos: No está permitida
ninguna acción o uso de dispositivo, software, u otro medio tendiente a
interferir tanto en las actividades y operatoria de Correo Argentino como en
las ofertas, descripciones o bases de datos de Correo Argentino. Cualquier
intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre
derecho de propiedad intelectual y/o a las prohibiciones estipuladas en este
contrato harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes, y a sanciones previstas por este acuerdo, así
como lo hará responsable de indemnizar los daños ocasionados.
Propiedad Intelectual: Los contenidos de las pantallas relativas a los servicios de
correoargentino.com.ar como así también la información, datos, textos gráficos,
imágenes, fotografías, audio y video clips, logotipos, iconos, programas, bases
de datos, redes, archivos que permiten al Usuario acceder y usar su Cuenta, son
de propiedad de Correo Argentino y están protegidas por las leyes y los
tratados internacionales de derecho de autor, marcas, patentes, modelos y
diseños industriales. El uso indebido y la reproducción total o parcial de
dichos contenidos quedan prohibidos.
Sanciones. Suspensión de operaciones: Sin perjuicio de otras
medidas, Correo Argentino informa que suspenderá temporal o inhabilitará
definitivamente la Cuenta de un Usuario e iniciará las acciones que estime
pertinentes, y no le prestará sus Servicios si (a) se quebrantara alguna ley, o
cualquiera de las estipulaciones de los Términos y Condiciones Generales y
demás políticas de Correo Argentino; (b)se incumplieran sus compromisos como
Usuario; (c) se incurriera a criterio de Correo Argentino en conductas o actos
dolosos o fraudulentos; (d) no pudiera verificarse la identidad del Usuario, o
si la información proporcionada por el mismo fuese errónea.
Fallas en el sistema: Correo Argentino no se
responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al Usuario causados por
fallas en el sistema, en el servidor o en el servicio de Internet. Correo
Argentino tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el
equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o
a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio
contenidos en el mismo. Es responsabilidad absoluta de los Usuarios mantener
sus computadoras protegidas de esta clase de eventos con los sistemas, software
y precauciones que se encuentran a su alcance. Los Usuarios no podrán imputarle
responsabilidad alguna ni exigir pago de daños emergentes o lucros cesantes, en
virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los
sistemas o en Internet. Correo Argentino no garantiza el acceso y uso
continuado o ininterrumpido de su sitio. El sistema puede eventualmente no
estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por
cualquier otra circunstancia ajena a Correo Argentino; en tales casos se
procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda
imputársele algún tipo de responsabilidad. Correo Argentino no será responsable
por ningún error u omisión contenidos en su sitio web.
Tarifas. Facturación: La registración es
gratuita.
Correo Argentino
se reserva el derecho de modificar, cambiar, agregar, o eliminar las tarifas
vigentes, en cualquier momento, lo cual será publicado en el sitio.
Jurisdicción y Ley Aplicable: Este acuerdo estará regido en todos sus
puntos por las leyes vigentes en la República Argentina, las cuales podrán ser
consultadas en el siguiente sitio: www.mecon.gov.ar.
La dirección electrónica del organismo de aplicación de la misma es http://www.mecon.gov.ar/secdef .
Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su
existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a
los tribunales Federales Civiles y Comerciales de Justicia de la Nación con
jurisdicción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los procedimientos se
llevarán a cabo en idioma castellano.
Domicilio: Se fija como domicilio de
Correo Oficial de la República Argentina S.A. CUIT: 30-70857483-6, la calle
Brandsen 2070, Piso 1, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República
Argentina a todos los efectos de los acuerdos Web que se suscriban.
Promociones
Bases y Condiciones de la Promoción "PAQAR para evento EMPRENDEDOR ARGENTINO 2023"
Bases y Condiciones de la Promoción "PAQAR para eCOMMERCE GO Tucumán"
Bases y Condiciones de la Promoción "PAQAR Tienda Negocio"
Bases y Condiciones de la Promoción "PAQ.AR - CAME"
Bases y Condiciones de la Promoción "Novedades MiCorreo"
Cupón "A" vigencia desde 22/08/2023 hasta 01/09/2023
Cupón "B" vigencia desde 23/08/2023 hasta 02/09/2023
Cupón "C" vigencia desde 24/08/2023 hasta 03/09/2023
Cupón "D" vigencia desde 25/08/2023 hasta 04/09/2023
Cupón "E" vigencia desde 28/08/2023 hasta 07/09/2023
Cupón "F" vigencia desde 29/08/2023 hasta 08/09/2023
Cupón "G" vigencia desde 30/08/2023 hasta 09/09/2023
Cupón "H" vigencia desde 31/08/2023 hasta 10/09/2023
Cupón "I" vigencia desde 01/09/2023 hasta 11/09/2023
Cupón "J" vigencia desde 04/09/2023 hasta 14/09/2023
Cupón "K" vigencia desde 05/09/2023 hasta 15/09/2023
Cupón "L" vigencia desde 06/09/2023 hasta 16/09/2023
Cupón "M" vigencia desde 22/08/2023 hasta 16/09/2023