Correo Argentino firmó un Convenio de Cooperación Recíproca con la Universidad Nacional de Avellaneda
Tiene por objetivo la capacitación y el asesoramiento de la empresa en materia de asuntos ambientales y seguridad e higiene.

Correo Argentino firmó esta tarde un Convenio de Cooperación Recíproca con la Universidad Nacional de Avellaneda, con el objetivo de que la empresa reciba capacitación y asistencia administrativa y técnica en asuntos ambientales y de seguridad e higiene. En el acto, que tuvo lugar en la Sede Central de Correo, participaron la presidenta, Vanesa Piesciorovski; la vicepresidenta, Mónica Litza; y el rector de la universidad, Jorge Calzoni.
Vanesa Piesciorovski destacó la relevancia del compromiso entre ambas entidades: “Es importante que dos grandes instituciones, como la Universidad Nacional de Avellaneda y el Correo, donde tenemos una única cabeza que es el Estado Nacional, podamos tener esta sinergia para trabajar en beneficio de todos y todas”.
Por su parte, Jorge Calzoni, enfatizó sobre “la responsabilidad de trabajar juntos, para marcar una huella”, y agregó: “Es muy importante que las empresas, los ministerios, las universidades nacionales y todos los que formamos parte del Estado, tengamos la capacidad de articularnos para solucionar todo lo que nuestro pueblo necesite”.
La vicepresidenta del Correo Oficial, Mónica Litza, recordó: “Hace poco la Universidad Nacional de Avellaneda cumplió 10 años. La vimos nacer y la empujamos entre todos. Esta es una de las universidades que florecieron en el conurbano, para acercar la universidad a nuestros jóvenes”.