Postal

¿Cuál es el procedimiento para enviar un giro de dinero?

Para enviar un giro de dinero se debe completar un formulario con el nombre y apellido del destinatario (no se aceptan abreviaturas, como así tampoco invertir los nombres), domicilio del beneficiario, código postal y el monto a enviar. Al pie del formulario deben consignarse los datos del remitente (nombre y apellido, dirección, localidad y código postal).
Si el giro es postal, dicho formulario debe colocarse en un sobre y enviarse por carta.

¿Puedo cambiar el beneficiario de un giro postal o telegráfico?

Si, en ambos casos se puede modificar el nombre de su beneficiario, mientras no haya sido pagado. Sólo se puede gestionar en la sucursal emisora con o sin la presentación del título (Cuando se trate de un Giro Postal). Por este servicio se debe abonar un cargo adicional.

¿Puedo cambiar la sucursal de pago de un giro postal o telegráfico?

Si, en ambos casos se puede modificar la sucursal pagadora, mientras no haya sido pagado. Sólo se puede gestionar en la sucursal emisora con o sin la presentación del título (Cuando se trate de un Giro Postal). Por este servicio se debe abonar un cargo adicional.

¿Qué es el reembolso de un giro postal o telegráfico?

Permite al emisor de un giro -ya sea postal o telegráfico- solicitar que se le reembolse el importe principal, sin comisiones ni tasas, mientras el pago no se haya realizado.

Sólo lo puede gestionar en la sucursal emisora con o sin la presentación del título (cuando se trate de un Giro Postal). Por este servicio se debe abonar un cargo adicional.