Apoderado

¿Cómo se acredita identidad frente a Correo Argentino?

Para acreditar identidad frente a Correo Argentino, el remitente deberá exhibir alguno de los siguientes documentos: Tarjeta de Identidad Postal, Registro de Firma, Cédula de Identidad de MERCOSUR, Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica, Pasaportes de ciudadanos extranjeros visados por autoridad nacional o Cédulas de Identidad expedidas por autoridades de países limítrofes.

¿Cuándo se debe acreditar representación frente a Correo Argentino y cómo se hace?

Es necesaria la acreditación de representación frente a Correo Argentino siempre que deba realizar, interpósita persona jurídica, operaciones y gestiones vinculadas con los servicios de Correo en los que es necesaria la acreditación de identidad (por ejemplo, emisión de Cartas Documento en representación de una empresa).

Para acreditar su representación el remitente deberá:

  • Acreditar identidad.
  • Presentar el original y una copia de la documentación detallada en el punto i) o ii), según sea su caso:

Representante Legal:

¿Cómo debe completar un Telegrama Ley 23.789 si lo envía un tercero?

Deberá completar sus datos como remitente y en el texto debe detallar la totalidad de los datos del empleado por el cual informa (nombre y apellido, N° de DNI., N° de Legajo si lo posee, CUIL, etc.) y el remitente. Deberá firmar, aclarar y colocar su N° de DNI, al pie del telegrama.

Esta comunicación es cursada aún cuando puedan surgir dudas sobre la condición invocada por el remitente o sobre el carácter del texto de la comunicación.