El Correo Oficial de la República tendrá a su cargo la distribución a todo el territorio nacional de la vacuna Moderna contra el Covid-19, fabricada por el laboratorio estadounidense Moderna Inc. Los camiones del correo de bandera recibieron en el Aeropuerto de Ezeiza las primeras 3.500.000 dosis, que arribaron al país como una donación del gobierno de los Estados Unidos tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones, en el que Argentina concertó la compra de 20 millones de dosis de Moderna que estarán a disposición a partir del primer trimestre del 2022.
La presidenta del Correo Oficial de la República, Vanesa Piesciorovski, brindó una serie de entrevistas y se refirió al presente de la empresa telepostal, diferenciándose del Correo Argentino SA, del Grupo Socma, que tuvo la concesión entre 1997 y 2003, hasta que fue reincorporado a la esfera estatal en 2003 durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Correo Argentino recibió las primeras bicicletas eléctricas de una flota inicial de 100 vehículos que ya se encuentran en proceso de asignación a diferentes centros de distribución del país, con el objetivo de que todos los carteros y carteras cuenten con el equipo necesario para realizar la distribución de pequeños paquetes de una manera ecológicamente responsable.
El Correo Oficial de la República Argentina realizará el operativo de las elecciones legislativas en la provincia de Jujuy, donde el próximo fin de semana se renuevan 24 de las 48 bancas de la Cámara de Diputados y la mitad de los concejos deliberantes de 26 municipios.
La logística de distribución comenzó el miércoles por la mañana, con el despliegue de 2372 urnas y documentación electoral que llegarán a los 365 establecimientos educativos habilitados en 16 departamentos provinciales, para que más de 570 mil jujeños y jujeñas puedan emitir su voto el domingo.
El Ministerio de Salud de la Nación recibió una donación de UNICEF de insumos para garantizar la cadena de frío de las vacunas, que serán distribuidos por el Correo Oficial a distintos vacunatorios de todo el país para favorecer el acceso de niños y adolescentes a las vacunas del calendario nacional de vacunación y contribuir a las acciones territoriales en relación a la vacunación contra el Covid-19.
El Correo Oficial de la República Argentina presenta un sello postal dedicado al escritor Ernesto Sábato, unos de los ensayistas y novelistas más leídos del siglo XX. La nueva emisión se lanza en el 110 aniversario de su nacimiento, en reconocimiento a uno de los autores más importantes de nuestro país y de toda América Latina.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó la presentación oficial de la emisión postal “Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes” en la Ciudad de Salta, en el marco de los actos de conmemoración del 200 aniversario del fallecimiento del héroe nacional. El acto de matasellado de esta nueva estampilla fue realizado por el mandatario acompañado por el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, y la presidenta del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piesciorovski.
El Correo Oficial de la República Argentina y La Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) lanzan en conjunto una nueva emisión filatélica denominada “América UPAEP. Lugares turísticos”. Está compuesta por dos sellos que contienen imágenes deslumbrantes de paisajes argentinos que buscan destacar la importancia de la actividad turística y el valor trascendental de la preservación del ecosistema autóctono.
El Correo Oficial de la República participó de una reunión virtual junto a representantes de los correos de América Latina y el Caribe, en torno a la temática “Impulso a la paquetería en Latinoamérica”, coordinada por Correos de España. Camilo Baldini, director General Ejecutivo de Correo Argentino, formó parte del encuentro.
En coordinación con el Tribunal Electoral de Misiones, el Correo Oficial de la República concluyó la distribución de las 2.771urnas en los 17 departamentos de Misiones, en vista a las elecciones legislativas que se llevarán adelante mañana. Fueron entregadas en los 459 centros de votación junto al resto de los documentos esenciales para la ejecución de los comicios, como padrones electorales, boletas, manuales de procedimiento, telegramas de escrutinio y otros documentos oficiales.