La presidenta del Correo Oficial de la República, Vanesa Piesciorovski, visitó este mediodía la capital de la provincia de San Juan y se reunió con el gobernador Sergio Uñac para avanzar en la incorporación de productores y empresas regionales en Correo Compras, la flamante tienda virtual de Correo Argentino.
Esta mañana se realizó la entrega oficial de 447 mil barbijos donados por la República de Corea al gobierno nacional en la Planta Logística de Tortuguitas de Correo Argentino, que tendrá a cargo su distribución a los ministerios de salud de todo el país. Participaron del encuentro el embajador de la República de Corea, Jang Myung-Soo, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, y el gerente de Negocios de Organismos Oficiales del Correo de Bandera, Juan Ferré.
El Correo Oficial de la República Argentina lleva adelante el operativo de distribución de insumos para la puesta en marcha de la nueva etapa de vacunación en la Provincia de Buenos Aires, destinada a mayores de 60, personal docente y grupos de riesgo, que en su primera fase contempla el uso de 160 escuelas como centros de aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Los kits para la seguridad, refrigeración y aplicación de las vacunas se conforman de un freezer, conservadoras, gazebos, tablets, señalética, mesas, sillas y elementos de limpieza.
El último viernes la presidenta del Correo Oficial de la República, Vanesa Piesciorovski, visitó La Rioja y se reunió con el gobernador Ricardo Quintela; mientras que el jueves asistió a un encuentro en Catamarca con el gobernador Raúl Jalil, en el marco de la puesta en circulación de la emisión filatélica de la Virgen del Valle de Catamarca, en conmemoración de los 400 años de la aparición de la sagrada imagen.
El Correo Oficial de la República Argentina recibió ayer en Ezeiza un nuevo lote de Sputnik V proveniente de Rusia, y en las próximas horas comenzará su distribución en todo el país. Con las nuevas 220 mil dosis el gobierno pondrá en marcha una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19.
En las primeras horas del martes el Correo Oficial de la República Argentina culminó la entrega de las 152.900 dosis previstas en esta primera etapa de distribución en 27 puntos de distintas provincias del país. Correo Argentino comenzó en la madrugada del lunes 18 la logística de distribución de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. La llegada de las conservadoras con las vacunas permitirá completar el esquema de inmunización al personal de la salud dentro del plazo mínimo de aplicación establecido entre ambas dosis.
Correo Argentino y la Unión Postal Universal (UPU) celebraron un acuerdo de cooperación que apunta a brindar asistencia técnica para apoyar el desarrollo de servicios financieros del Correo Oficial de la República Argentina mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales emergentes y contribuir a la inclusión financiera.
Este nuevo operativo fue organizado desde el Centro de Operaciones Logísticas de Tortuguitas, que cuenta con la única nave habilitada por ANMAT y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para el almacenamiento y distribución de las vacunas Sputnik V.
El primer lote de vacunas Sputnik V llegó esta mañana a la Planta Logística de Tortuguitas del Correo Oficial de la República Argentina S.A. y seguidamente se inició el proceso de distribución de las dosis a los hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
Alrededor de las 8:00 llegó el primer lote de Sputnik V a la Planta Logística y los trabajadores de Correo comenzaron su tarea: descargar cada uno de los 107 pallets con conservadoras de frío de 60L de capacidad refrigeradas a una temperatura inferior a -18°C, gracias a una combinación de placas eutécticas y hielo seco.
En una ceremonia que contó con la presencia de la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y el obispo auxiliar de La Plata, Monseñor Jorge Gonzales, Correo realizó ayer por la tarde la presentación oficial de su nueva emisión filatélica, Navidad 2020, en la Catedral de La Plata.
La emisión Navidad 2020, constituida por dos sellos postales, un sobre día de emisión y un volante filatélico, está basada en la escultura “Tímpano de la Navidad”, que se halla exhibida en el Museo Eclesiástico de la Catedral y simboliza el nacimiento del Niño Jesús.