El Correo Oficial de la República Argentina tiene a cargo el dispositivo electoral en las elecciones municipales de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, que se llevarán adelante el próximo domingo 29 de noviembre. Será la primera elección en una ciudad grande de la Argentina desde el inicio de la pandemia. Se utilizará un padrón georeferenciado para permitir que los 136.001 electores puedan votar en el establecimiento más próximo a su domicilio registrado oficialmente.
La presidenta del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piesciorovski, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvieron una reunión mediante videoconferencia para coordinar distintas estrategias de inclusión de productores, empresas y emprendedores de la provincia en Correo Compras, la plataforma digital de venta (online) del Correo Oficial. Además, dialogaron sobre la próxima emisión filatélica por los 400 años de la aparición de la imagen de la Virgen del Valle de Catamarca.
Correo Compras, la tienda virtual del Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA), nació con el objetivo de conectar productores y consumidores de todo el país, sin intermediarios y al mejor precio, brindando una solución integral para comprar de una forma fácil, rápida y segura apoyado en la experiencia y en el poder de logística del correo de bandera.
La presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, mantuvo una reunión virtual este mediodía con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, para coordinar las estrategias de inclusión de productores, empresas y emprendedores de la provincia norteña en Correo Compras, la plataforma digital del Correo Oficial.
Correo Argentino firmó esta tarde un Convenio de Cooperación Recíproca con la Universidad Nacional de Avellaneda, con el objetivo de que la empresa reciba capacitación y asistencia administrativa y técnica en asuntos ambientales y de seguridad e higiene. En el acto, que tuvo lugar en la Sede Central de Correo, participaron la presidenta, Vanesa Piesciorovski; la vicepresidenta, Mónica Litza; y el rector de la universidad, Jorge Calzoni.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado asignó un inmueble ubicado en Bahía Blanca al Correo Argentino, para que instale su nueva planta logística. Mediante esta resolución, que lleva la firma del presidente de la AABE, Martín Cosentino, su vicepresidente, Juan Debandi, y la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, se da respuesta a la necesidad de la empresa de ampliar su capacidad de acopio en la región.
Correo Argentino presentó esta tarde una emisión postal conmemorativa por el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas. El evento tuvo lugar en la Sede Central Administrativa de la empresa, y estuvieron presentes la presidenta, Vanesa Piesciorovski, la vicepresidenta, Mónica Litza, el director Horacio Pacheco, y los trabajadores excombatientes Víctor Orellana, Federico Ruiz, Felipe Resla y Wildo Ferreira.
“Estamos reunidos hoy para marcar un hecho significativo en la larga disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes: mañana, 6 de noviembre, se cumplen 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas”, afirmó el canciller Solá al encabezar el acto mediante el cual se realizó la presentación oficial de la emisión del sello postal que conmemora esa fecha histórica.
En un encuentro virtual realizado entre la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, el Director General de la empresa, Camilo Baldini, y los gobernadores de La Rioja y Misiones, Ricardo Quintela y Oscar Herrera Ahuad, se conversó acerca de posibles mecanismos que fomenten la inclusión de nuevos vendedores, productores locales y empresas a la plataforma de E-commerce, que al estar a cargo del Correo Oficial cuenta con una capacidad de entrega y distribución con llegada a todo el país.