General

¿Cuántas visitas realiza Correo Argentino para Carta Certificada?

La Carta Certificada posee un solo intento de entrega y puede ser recibida por cualquier persona mayor de 16 años con plena capacidad que se encuentre en el domicilio del destinatario. Si no puede entregarse por no encontrar a nadie en el domicilio, se deja un Aviso de Visita para que concurra a retirar el envío a la oficina correspondiente. En caso de no presentarse a los 10 días hábiles a partir de la entrega del Aviso de Visita, el envío se devuelve al remitente.

¿Cuál es el procedimiento para enviar un giro de dinero?

Para enviar un giro de dinero se debe completar un formulario con el nombre y apellido del destinatario (no se aceptan abreviaturas, como así tampoco invertir los nombres), domicilio del beneficiario, código postal y el monto a enviar. Al pie del formulario deben consignarse los datos del remitente (nombre y apellido, dirección, localidad y código postal).
Si el giro es postal, dicho formulario debe colocarse en un sobre y enviarse por carta.

¿Cómo enviar dinero al exterior del país?

Correo Argentino presta el servicio de Western Union para el envío y recepción de dinero al exterior. Desde las oficinas de Correo Argentino, el envío de dinero debe ser siempre en moneda nacional (pesos argentinos). Para realizar el envío y/o cobro puede presentarse cualquier persona física mayor de 18 años, con la debida identificación personal con foto. Tanto el emisor como el beneficiario deben ser personas físicas y siempre se abona en la moneda del país de destino.

¿Extranjeros: Que documentos son necesarios acreditar la identidad para realizar envíos?

En el caso de ciudadanos extranjeros, pueden presentar pasaporte visado por la autoridad Nacional y Cédulas de Identidad extendidas por autoridades de países limítrofes, cuando dichas cédulas sean elementos que le permitan ingresar a nuestro país en calidad de turistas. Solo si se trata de la imposición de un Telegrama Ley 23.789, podrán presentar otros documentos de identidad expedidos por países extranjeros, de los que surjan con claridad los datos filiatorios de las personas de nacionalidad extranjeras.

¿Cuál es el Plazo de Validez del Registro de Firma?

Cliente Minorista:

Por un año, excepto que el mandato del firmante sea por un período menor, por lo tanto en este caso la vigencia del Registro de Firmas tendrá la vigencia del mandato (Por ejemplo: 3 meses, 6 meses, etc.)

Cliente Mayorista:

Corporativo: Una vigencia de dos años, excepto que el mandato del firmante sea por un período menor, por lo tanto en este caso la vigencia del Registro de Firmas tendrá la vigencia del mandato.

Páginas