Atención al cliente

¿Qué es el Express Mail Service (EMS)?

Servicio especial de Documentación hasta 5 kg. y de Mercadería hasta 20 kg.
Brindado por el Correo Argentino en el orden internacional, para envíos urgentes de paquetes con mercadería. Entregados al destinatario con prioridad y en condiciones preferenciales. Registro desde su imposición hasta la entrega, si el país de destino cuenta con el sistema.

¿Cuál es la diferencia entre impreso internacional y pequeño paquete internacional?

PEQUEÑO PAQUETE

Envío que permite despachar pequeños objetos, muestras sin valor comercial o regalos.
Debe poder verificarse su condición y contenido en cualquier etapa del proceso. Puede ser Simple, Certificado o Expreso. Según su contenido, puede imponerse en cualquier Sucursal o solamente en aquellas con Asiento de Aduana.

IMPRESO

¿Qué es un Contrarrembolso?

Es el cobro de un importe determinado por el remitente, que se le hace al destinatario en el momento de la entrega. Correo Argentino remite ese importe al remitente mediante un Giro Postal, previa deducción de la comisión correspondiente.
El remitente debe abonar el valor del envío al momento de la imposición.

Encomiendas: Alcance Regional y Nacional

Regional

Cuando el domicilio del destinatario y el de imposición (orígen) se encuentran dentro de la misma provincia.
Nacional

Cuando el domicilio del destinatario y el de imposición (orígen) no se encuentran dentro de la misma provincia.
Importante:

El territorio comprendido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (área metropolitana, códigos postales 1000 a 1893) se considera como una provincia.

¿Cómo hago si el texto de la Carta Documento excede el espacio establecido en el formulario?

Se pueden utilizar tantos formularios como sean necesarios y considerar cada formulario como un envío independiente. En este caso, se puede agregar al pie del texto en cada Carta Documento la leyenda "Prosigue en CD N°...", y a la que precede, la leyenda "Proviene de CD N° ...".

¿Cómo debe completar un Telegrama Ley 23.789 si lo envía un tercero?

Deberá completar sus datos como remitente y en el texto debe detallar la totalidad de los datos del empleado por el cual informa (nombre y apellido, N° de DNI., N° de Legajo si lo posee, CUIL, etc.) y el remitente. Deberá firmar, aclarar y colocar su N° de DNI, al pie del telegrama.

Esta comunicación es cursada aún cuando puedan surgir dudas sobre la condición invocada por el remitente o sobre el carácter del texto de la comunicación.

Páginas